Sociedades
Además, desde la notaría, se facilitan todos los trámites previos (obtención de la denominación social) o posteriores (CIF, inscripción en el registro mercantil, etc.) al otorgamiento de la escritura en cuestión.
- Constitución de Sociedades:
Para crear una empresa solo hay que disponer de 3.000 euros en efectivo o bienes por el mismo valor que esté dispuesto a aportar, obtener un nombre bajo el cual funcionará en el tráfico jurídico y algunos otros datos identificativos de la misma. En unas horas puede tener firmada la escritura, obtener un CIF provisional para empezar a operar con ella y enviada al Registro Mercantil para su inscripción.
- Cambio de domicilio social:
Cuando por cualquier circunstancia se hace necesario cambiar de sede.
- Cambio de Objeto Social:
Cuando aparecen nuevas posibilidades de negocio distintas a las iniciales y la empresa necesita adaptarse.
- Venta de acciones y participaciones:
Permiten dar entrada a nuevos socios, o salida a los anteriores.
- Ampliaciones o reducciones de capital:
Cuando se desee invertir más a fondo, o al contrario, reducir la participación en la sociedad.
- Ceses y nombramientos de administradores.
- Poderes mercantiles:
En virtud de los cuales se delegan facultades con la finalidad de descentralizar la operativa de la entidad.
- Disolución y liquidación de sociedades:
Las sociedades también mueren, al menos desde el punto de vista jurídico. Y este trámite debe formalizarse como tal en la notaría e inscribirse en el Registro Mercantil.